2. ENTORNO DE TRABAJO
VENTANA EDITOR
Donde creas tus programas en lenguaje MATLAB.
En MATLAB tienen particular importancia los ya ficheros-M. Son ficheros ASCII con extensión *.m, que contienen conjuntos de comandos o definición de funciones.
Al teclear el nombre de uno de estos ficheros en la ventana de comandos y pulsar Intro se ejecutarán los comandos contenidos en ese fichero.
Los ficheros *.m se pueden crear y editar en cualquier editor de textos, pero MATLAB dispone de uno propio, que permite crear, modificar, ejecutar o comprobar los errores de estos ficheros.
El Editor muestra con diferentes colores los diferentes elementos de los comandos (en verde los comentarios, en violeta las cadenas
de caracteres, etc.). El Editor se preocupa también de que las comillas o paréntesis que se abren para evitar que queden sin el correspondiente elemento de cierre.
Seleccionando varias líneas y clicando con el botón derecho aparece un menú contextual cuya sentencia
Comment permite entre otras cosas comentar con el carácter % todas las líneas seleccionadas, mientras que Uncomment hace que dejen de ser comentarios. Otra opción muy útil de ese menú contextual es Smart
Indent, que organiza el sangrado de los bucles y bifurcaciones de las sentencias seleccionadas.
Para ejecutar un fichero *.m pulsa el comando Run en el menú Debug, la tecla F5, el botón Continue ( ) de la barra de herramientas del Editor o tecleando el nombre
del fichero en la Ventana de Comandos. Los puntos rojos que aparecen en el
margen izquierdo son puntos de ruptura, que evitan que se siga ejecutando un fichero a partir de ese punto.