6. SALIDA FORMATEADA: COMANDO fprintf()

 

FORMATOS BASICOS

 

Esta función permite escribir en pantalla el contenido de variables. Se utiliza de la siguiente manera:

fprintf(‘cadena de control’, var1, var2, …)

Dentro de la cadena de control puedes escribir cualquier cosas que quieras que aparezca en pantalla, y tiene cierta similitud con la función fprintf de C. Si quieres haya un salto de línea pon en la cadena de control \n y en caso de querer que la salida tenga un cierto formato ha de escribirse ese formato entre el porcentaje y la opción de la cadena de control. Un ejemplo de esto:

>> A=eye(4);
for i=1:5
    A=A*2;
    fprintf('El primer elemento es: %.3f\n', A(1,1));
end

En este caso se mostrará ejecutarán 5 iteraciones que multiplican una matriz por 2 cada vez, y se muestra por pantalla una frase seguida por un elemento de coma flotante que muestra su valor con 3 decimales. El resultado es:

El primer elemento es: 2.000
El primer elemento es: 4.000
El primer elemento es: 8.000
El primer elemento es: 16.000
El primer elemento es: 32.000